Consejo Académico Consultivo

CONSEJO ACADÉMICO CONSULTIVO

Esta estructura de Gobierno Corporativo tiene como propósito identificar y analizar tendencias educativas relevantes y facilitar la incorporación de aquellas que enriquezcan nuestro proyecto educativo, manteniéndonos siempre a la vanguardia, con visión de futuro y preparando a nuestros estudiantes para una vida adulta.

Integrantes

John Mackenzie, Presidente Consejo

Sociólogo con estudios de pre y posgrado en Inglaterra y Canadá (Universidades de Essex, Regina, Leeds y Glasgow).

Más de cuarenta años dedicado a la educación y rector de Dunalastair desde el 2001.

Santiago Rincón – Gallardo

Experto en innovaciones pedagógicas con doctorado en Política Educacional, Liderazgo y Práctica Pedagógica de la Universidad de Harvard, y Chief Research Officer en Michael Fullan Enterprises.

Malú Oropeza

Directora de Educación de Cognita para Latinoamérica y Master en Educación con más de 20 años de experiencia.

Objetivos

Innovación Curricular y en la Pedagogía:

Perfeccionamiento y evaluación del curriculum bilingües, incorporando investigación, mejores prácticas globales y principios del aprendizaje profundo.

Pedagogía con Visión de Futuro

Tendencias pedagógicas emergentes, evaluación de su relevancia y adaptabilidad en relación con los cambios sociales relevantes.

Evaluación y Práctica Basada en Datos

Revisión de los modelos de evaluación existentes, recomendación de mejoras alineadas con evaluaciones auténticas basadas en competencias y toma de decisiones fundamentadas en datos.

Sensibilidad Cultural y Ética 

Recomendaciones respaldadas en el compromiso con los valores culturales, la inclusión, el desarrollo del carácter y la vinculación con la comunidad.

Desarrollo Profesional 

Aportar a la formación docente, incluyendo tecnologías educativas, estrategias de aprendizaje diversas, enseñanza culturalmente receptiva, integración de educación socioemocional y competencias globales.

En palabras de Santiago Rincón-Gallardo

Me dio una enorme alegría recibir la invitación a sumarme a este Consejo Académico Consultivo.

Al conocer de cerca la experiencia y trayectoria de estos colegios – y en particular su trabajo pionero en innovación pedagógica, las múltiples formas en que ayudan a niñas, niños y jóvenes a descubrir y encender su poder de aprender, la robusta colaboración profesional entre docentes, y el compromiso y talento de sus Head of School y equipos directivos – no dudé ni un instante en aceptar.

Como colegio a la vanguardia de la innovación educativa en Chile y América Latina, ha sido un privilegio ofrecer ideas, insumos y consejo, en respuesta a los grandes y pequeños dilemas que enfrentan al avanzar con determinación hacia una educación más profunda, relevante y transformadora.

A escasos meses de haber iniciado mis funciones como asesor, he aprendido muchísimo de sus Head of School Carolina Inestroza, Paz Nalegach y Virgina Campos, así como de su Educational Lead, Claudia Baquedano, y de mis compañeros asesores John Mackenzie y Malú Oropeza.

Me honra mucho poder contribuir como amigo crítico, compañero de reflexión y asesor, aportando perspectivas, herramientas y aprendizajes recogidos a lo largo de mis 25 años de trabajo con redes escolares y sistemas educativos en México, Perú, Argentina, Uruguay, Canadá, Estados Unidos, Escocia, Holanda y Australia.

Será un honor seguir acompañando a esta admirable comunidad escolar en su nueva etapa de desarrollo y proyección hacia el futuro.

Buscar